Birrografía

BIRROGRAFÍA

BIRROGRAFÍA

Con la idea de no depender de nadie y establecer una base sólida para una banda, Matrako coge 10 temas propios y graba todos los instrumentos: Secuencia baterías, graba guitarras, bajos y voces, además de encargarse de toda la parte técnica. “Caras B” sale en descarga directa con el nombre artístico de The Birra’s Terror.

Con el trabajo publicado en el ocaso de 2010, Matt busca formar una banda de aterrorizadores de birras para asaltar los escenarios. Durante los primeros meses de 2011, hubo varias formaciones, entrando y saliendo guitarristas y bateristas, mientras Matrako cubría el puesto de bajista temporalmente. Al final la formación quedó cerrada con la entrada de Fufi al bajo (al que sucederían en el puesto a lo largo de los años Charlie GrandPapa, Zurito McLitro, Willy Bronka y actualmente Pau Laner), y LeyDi Beer a la batería, quedando Matrako como guitarra, además de cumplir con sus labores al micrófono.

Solidificados como un trío, se estrenaron en directo el 22 de noviembre del 2011, ensamblándose por fin con la cuarta pieza indispensable del puzzle, el público, con la que se completó el hechizo con el que se convoca y hace corpóreo ese demonio que puebla las peores pesadillas de las birras: THE BIRRA’S TERROR. En una noche memorable con la sala Audio Rock de Vallekas abarrotada, demostraron que con tres aterrorizadores de birras basta para incitar a toda una horda de birromaníacos y birromaníacas a cometer un birrocidio en masa. Se inició así la Gira Birromaníaca que lleva el terror a todas las birras y la sonrisa a los y las birromaníacas del país.

En un descanso de la Gira Birromaníaca, prepararon y grabaron su segundo trabajo, “Desde la Mazmorra”, un oscuro y divertido homenaje a una banda maldita y olvidada: Mazmorra. Con el EP publicado el 29 de febrero del 2012, retomaron la Gira Birromaníaca tocando en infinidad de salas y centros sociales a lo largo del 2012.

En 2013 continúan girando, recorren el país y entre concierto y concierto, se meten de nuevo en el estudio y graban dos canciones nuevas que editan junto a un conjunto de canciones en directo grabadas en Sevilla. Este segundo Lp, “Dos temas nuevos y un directo de relleno”, sale de nuevo en descarga gratuita en junio de 2013. Después de muchos conciertos y cervezas aterrorizadas deciden bajar el ritmo de las actuaciones y concentrarse en componer y pulir temas nuevos para un nuevo disco.

En 2014 empiezan fuerte. Dan un espectacular concierto en la mítica Sala Jimmy Jazz de Vallekas a reventar, para dos semanas después, el 15 de febrero, entrar en Geek Records a grabar su ambicioso disco “Estamos Todos Acusados”. El LP sale en descarga directa el 7 de abril y comienzan a preparar su Gira Birroterroristas Itinerantes. La cual continua por todo 2014 llevándoles por toda la península y a sitios tan dispares y míticos como Ibiza, El Vuelo del Fénix (programa de heavy metal de Radio3), Gruta’77, entre otros. Se confirma también la asistencia en el año 2015 de la banda en el festival Aupa Lumbreiras, generando gran ilusión en la banda, pues significaba tocar en el festival hispano más importante de punk rock y meter el pie en la escena festivalera, pero lamentablemente el festival deja de hacerse, por lo que esa «gran oportunidad» se desvanece. Pero el varapalo no hace que la actividad de la banda se detenga, más bien al contrario.

En 2015, incorporan un cuarto miembro a la banda; El Paki Superlatero para encargarse de los coros y las performances, y continúan con sus conciertos en la gira Aún Estamos Todos Acusados que les lleva (entre otros sitios) a Los Conciertos de Radio3 o el Festival Mundo Idiota 2015. En el FMI cierran gira y etapa con la Sala Caracol de Madrid hasta los topes, y con el público entregado desde el minuto uno. La banda les brindó un trepidante concierto con el que se despidieron del directo (temporalmente) para encerrarse en la birrocueva y terminar lo que será su cuarto LP que se graba y edita en 2016.

En 2016 de nuevo, confiando en la autoproducción, graban su quinto trabajo discográfico: «Regreso a la ordalía»: un disco que analiza la sociedad occidental contemporánea creando un paralelismo con la edad media. El disco sale el 30 de mayo de 2016, de nuevo en descarga libre y gratuita, y que presentaron en una exitosa gira a lo largo y ancho de la península ibérica, donde por fin consiguen meter la cabeza en la escena festivalera sin descuidar ni dejar de tocar en clubs y salas, donde la banda se siente más a gusto.

En 2017 TBT se reinventa de nuevo volviendo a la formación de power trío y comienzan la gira 3SonMultiTour, que les lleva a arrasar por la península Ibérica, aumentando el número y el nivel de conciertos, e inician el salto al extranjero actuando en Alemania, Austria y Marruecos.

En 2018 graban su cuarto disco de estudio «El síndrome de Casandra» (septiembre de 2018), editando por primera vez en vinilo, y contando con inmejorables críticas tanto a sus canciones como a la producción en la que vuelven a un sonido menos procesado y más puro. Comienzan el END OF THE WORLD TOUR en un estado de forma envidiable, dejando a todo el mundo con el culo torcido con su show, consolidando su presencia en el extranjero con una gira por Francia, Alemania y Austria, numerosos festivales y salas de la península Ibérica.

La gira continúa en 2019 llevándoles a hacer 3 fechas en México. Después de un terrible varapalo, la banda se recupera en tiempo récord y continua la gira contra todo pronóstico, aunque la gira pasa a llamarse NOMUERTOUR. Con su imparable espectáculo recorren la península de festival en festival (Kalikenyo, Tresparock, Solana Rock…), sorprendiendo a mucha gente y haciendo las delicias de su público. La gira continúa hasta finales de 2019 cuando hacen un parón invernal para encerrarse en la birrocueva con intención de invernar, pero no de dormir, si no para reponer fuerzas, crear nuevo material y volver renovados en 2020, sin perder nunca esa premisa de hacer lo que les pide el cuerpo sin tener en cuenta modas, tendencias o tonterías.

En 2020, después de un breve descanso, su vuelta a los escenarios se ve truncada por la pandemia mundial de la covid-19 pero TBT, incapaces de estarse quietos, editan dos sencillos, «Birro pop en tiempos del cólera» y «Contigo al confín del mundo», escritos y grabados íntegramente durante el confinamiento. Continúan con su plan de preparar nuevo disco pero tienen que vérselas con cierres perimetrales y con la obligación de ajustar mucho el presupuesto del nuevo disco.
La grabación comienza en 2021 y se dilata muchísimo en el tiempo por la pandemia, pero consiguen hacer lo que algunas personas catalogan que es su mejor disco hasta la fecha: CUESTIÓN DE FAKE.

El 12 de noviembre del 2021 celebran el décimo aniversario de su primer concierto con un SoldOut en la sala Vizzio de Alcorcón.

A pesar de las circunstancias sanitarias empiezan una gira de presentación a finales de 2021 que continúa en 2022 llegando a dar más shows que ningún otro año, llevando la gira incluso a México donde dieron hicieron 9 fechas.

A principios de 2023 terminan la gira de presentación de Cuestión de Fake y se encierran en birrocueva a preparar nuevo material. Comienzan a sacar singles en primavera y van desgranando el disco hasta su publicación final en diciembre. NOSTALGIA PUNK se edita de la mano de FOUR SKULLS y lo presentan en una Gruta77 abarrotada justo antes de acabar el año con una fiesta que aún perdura en los hígados y las cabezas de las asistentes.

En 2024 presentan NOSTALGIA PUNK por los rincones mas inmundos y abyectos del planeta tierra.

Continuará…

Cambios de imagen...